Alternativas viales por peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe

0
308fe73c3697a350ffc3ad7a57f03992_XL

Por Daniela Rojano

Desde este fin de semana peregrinos comenzaron a llegar al templo guadalupano

Como bien se sabe cada año la Ciudad de México recibe a miles de peregrinos quienes buscan llegar hasta la Basílica de Guadalupe con el objetivo de brindarle honores a la Virgen de Guadalupe en su día, es por ello que días cercanos al 12 de diciembre, algunas calles sufren cierres o se ven afectadas por el flujo de feligreses.

Las zonas más concurridas en las fechas cercanas a la celebración de la ‘morenita’, es la colonia Tepeyac-Insurgentes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, ya que alberga el templo dónde se encuentra el manto con la imagen de la virgen.

Sin embargo, el festejo de la Virgen de Guadalupe comienza en punto de las 23:00 horas de este 11 de diciembre, desde la tarde de este domingo los peregrinos procedentes desde distintos estados de la República Mexicana comienzan a llegar.

Cabe mencionar que, la Basílica de Guadalupe tiene diversos accesos, pero el principal es por la calle Fray Juan de Zumárraga a su cruce con la calzada de Guadalupe, pero, las concentraciones de peregrinos toman calles aledañas que abarcan desde 5 de febrero y hasta la calzada de los Misterios.

Con motivo del festejo a la Virgen se prevé que desde las primeras horas del lunes 11 de diciembre los peregrinos empiecen a acceder a la zona del templo guadalupano y al menos se espera la llegada de más de 3.1 millones de peregrinos.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México monta un operativo de vigilancia y tránsito en el perímetro cercano a la Basílica de Guadalupe, por lo que algunas calles presentan cierres parciales o totales, entre ellas:

• 5 de Febrero desde el Eje 4 Norte Avenida Euzkaro.
• Calzada de los Misterios desde la altura con Cantera.
• Fray Juan de Zumarraga entre Calzada de los Misterios y 5 de Febrero (acceso principal).
• Carril derecho de Calzada de Guadalupe desde calle Hierro.
• Laterales de Calzada de Guadalupe a partir de Circuito Interior.
• Eje 5 Norte a la altura de Eje 1 Oriente.

Por ello, quedan como alternativas viales avenida Insurgentes, Eje 1 Norte, Eje 2 Norte, avenida Ferrocarril Hidalgo, Eje 3 Oriente Eduardo Molina y Anillo periférico Río de los Remedios.

Habrán 5 mil 500 policías, apoyados con 300 vehículos oficiales, cinco motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias, cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además,

la Policía Turística implementarán un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional, en el que realizarán traducciones en inglés, chino e italiano, así como del náhuatl, totonaco, zapoteco y mixteco.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *