Anuncia el Vaticano el inicio del cónclave el próximo 7 de mayo
El sucesor del papa Francisco será elegido por 135 cardenales que votarán de forma secreta el próximo 07 de mayo

Imagen Vatican News
El sucesor del papa Francisco será elegido por 135 cardenales que votarán de forma secreta el próximo 07 de mayo
Este lunes los cardenales reunidos en el Vaticano fijaron para el miércoles 7 de mayo el inicio del cónclave que donde elegirán al papa número 267 de la iglesia católica.
Un total de 135 cardenales, quienes conforman el actual Colegio Cardenalicio, votarán de forma secreta al próximo Papa, en una elección que se celebrará en el interior de la Capilla Sixtina, donde estarán completamente aislados del mundo exterior.
Los últimos dos cónclaves duraron dos días, pero algunos creen que este puede llevar más tiempo, ya que muchos de los cardenales proceden de países en desarrollo y no se conocen bien entre sí.
Nombrados en su mayoría por Francisco, los cardenales se distribuyen así: 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía.
Y aunque empiezan a correr los rumores sobre posibles nombres que ya suenan como favoritos, lo cierto es, que como lo señalan varios expertos, es que como ocurre en cada elección las sorpresas estarán a la orden del día.
Sólo hay una ronda de votaciones la primera tarde del cónclave, pero después los cardenales votarán hasta cuatro veces al día.
La elección del nuevo Papa requiere una mayoría de dos tercios, lo cual puede hacer que el resultado final se demore.
Cada cardenal depositará su voto en una simple tarjeta que dice en latín: “Elijo como Sumo Pontífice”, a la que añaden el nombre del candidato elegido.
Si el cónclave completa su tercer día sin llegar a una decisión, los cardenales podrán hacer una pausa para un día de oración.
Fuera de la Capilla Sixtina, el mundo estará pendiente del humo que salga de la chimenea.
Si el humo es negro, habrá otra ronda de votaciones. Pero si el humo es blanco, entonces se ha elegido un nuevo Papa y se anunciará al mundo «Habemus papam»
Tras la salida de la fumata blanca, el nuevo pontífice hará su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro durante la siguiente hora.
Entonces se anuncia la decisión con las palabras “Habemus Papam” (en latín, “tenemos un Papa”) y se presenta al nuevo pontífice con el nombre papal que este haya elegido, que puede ser o no su nombre de pila original.