VATICAN-POPE-CONCLAVE-SISTINE

Foto: AFP / OSSERVATORE ROMANO

Entre los candidatos figuran dos cardenales mexicanos con posibilidades de ser elegidos como el nuevo Vicario de Cristo: Carlos Aguiar Retes Francisco Robles Ortega.

Dentro de la Iglesia católica uno de los momentos más importantes es la elección de un nuevo Papa, quien será el líder espiritual de millones de fieles en todo el mundo. Este proceso ocurre después del fallecimiento de un pontífice o cuando este decide renunciar, como sucedió en 2013 con Benedicto XVI.

La elección del Papa se lleva a cabo a través del cónclave, un evento en el que los cardenales de la Iglesia se reúnen en un ambiente cerrado y sin contacto con el exterior para votar por el próximo líder de la Santa Sede.

¿Qué es el cónclave y cómo se desarrolla?

Tras la muerte de un pontífice, el Colegio de Cardenales se reúne en cónclave para elegir a su sucesor. Actualmente, este organismo está conformado por 252 cardenales, de los cuales 138 son electores, es decir, tienen menos de 80 años y, por tanto, están habilitados para votar y ser votados como nuevo papa.

De acuerdo a datos de la revista Desde la Fe, entre los candidatos figuran dos cardenales mexicanos con posibilidades de ser elegidos como el nuevo Vicario de Cristo: Carlos Aguiar Retes Francisco Robles Ortega.

Carlos Aguiar Retes, originario de Tepic, Nayarit, nació el 9 de enero de 1950 y fue ordenado sacerdote en 1973. Ha desempeñado numerosos cargos dentro de la Iglesia Católica en México. En 1997 fue designado obispo de Texcoco y, tres años más tarde, fue nombrado secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano.

El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan de manera secreta. En el primer día se realiza una única votación, mientras que en los siguientes días se efectúan al menos dos en la mañana y dos en la tarde, hasta lograr un consenso.

Para garantizar la transparencia, se eligen al azar nueve cardenales con roles específicos:

  • Tres cuentan los votos.
  • Tres recogen las papeletas de los cardenales enfermos.
  • Tres supervisan el proceso de escrutinio.

Cada cardenal escribe en una papeleta la frase en latín «Eligo in Summum Pontificem», que significa «Elijo como Sumo Pontífice», seguida del nombre del candidato.

Al depositar su voto en el cáliz, deben declarar: «Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido».

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *