Ayuntamiento de Puebla pide ampliación presupuestal
Este fin de semana el Ayuntamiento de Puebla planteó solicitar un crédito de 600 millones de pesos a pagar en un plazo de 10 años.
Durante este fin de semana trascendió que el Ayuntamiento de Puebla estaría planteando solicitar un crédito 600 millones de pesos para cerrar la administración.
Con el créditos se busca cubrir pagos de nómina y un tema de pagos a trabajadores, aunque no se saben más detalles.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedesindicó que el Congreso local deberá analizar la solicitud de crédito del Ayuntamiento de Puebla en los últimos días de la administración de Adán Domínguez.
Además, consideró que se debe realizar un análisis sobre la situación financiera que se entregará en la capital poblana y que haya transparencia en esta solicitud.
También, la gestión capitalina deberá informar cuál será el destino que se le dará a este recurso, si es por temas de bancos o para pago de obras.
Añadió que la solicitud de endeudamiento tendrá que discutirla bien el Cabildo en los próximos días, especialmente para tener claridad.
Pues únicamente se conoce que el pago sería por los siguientes 10 años, periodo que contemplaría tres administraciones municipales más.
Considerando que restan días para que concluya la gestión actual, el Congreso de Puebla debe autorizar esta solicitud de crédito ya que excede el tiempo de la gestión
Por último, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, pidió que se justifique, pues recordó que en primer lugar la Comisión de Hacienda del Cabildo debe definir la solicitud de un préstamo. Posteriormente deberá pasar al Cabildo, en donde se deberá justificar esta solicitud.
Añadió que también deberán comunicar la razón por la que esta solicitud deberá ser turnada al Congreso de Puebla. Pidió que quede claro por qué y para qué solicitan el dinero y “qué fue lo que dejaron de pagar”.
Además, se deberá explicar por qué no les alcanzaron los 6 mil millones de pesos destinados al presupuesto durante los tres años. Si bien se pronunció porque no haya persecuciones, dijo que también no debería haber impunidad.
“Será el Congreso del estado en su libertad y autonomía los que determine qué deba suceder”, afirmó.