BUAP impulsa la inteligencia emocional en la infancia con libro innovador

0

La BUAP promueve la inteligencia emocional en niñas y niños de preescolar con el libro Creciendo con huellas y corazón, durante la FENALI

inteligencia emocional en la infancia

La BUAP refuerza su compromiso con el desarrollo integral de los más pequeños de su comunidad mediante la promoción de la inteligencia emocional en la infancia. Lo hace a través del libro Creciendo con huellas y corazón, una colaboración entre el Círculo Infantil y el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO).

Esta obra tiene como objetivo ayudar a niñas y niños de preescolar a reconocer, expresar y canalizar sus emociones de forma adecuada, fomentando así su desarrollo emocional desde una edad temprana.


Modelo educativo innovador de la BUAP

Durante la presentación del libro en la Feria Nacional del Libro 2025, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la sinergia entre el Círculo Infantil y CAETO. Destacó que este modelo representa un avance significativo a nivel nacional:

“Es un modelo transformador. CAETO cumple una función muy importante no solo para los jóvenes, también para los administrativos”, afirmó.


Inteligencia emocional en la infancia: estrategias con impacto

La directora del Círculo Infantil, Margarita Trujillo Landa, agradeció a la doctora Cedillo por escribir el prólogo y subrayó el carácter innovador del proyecto. El libro ofrece estrategias pedagógicas centradas en el uso de coterapeutas caninos, un enfoque que puede adaptarse a otros entornos escolares.

Por su parte, el director del CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral, explicó que se implementaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las niñas y niños participantes.


Educación emocional desde preescolar

Creciendo con huellas y corazón se basa en teorías de la terapia conductual y documenta el trabajo con 18 menores de tercer año de preescolar. Entre los aprendizajes promovidos destacan:

  • Reconocer y expresar emociones adecuadamente.
  • Identificar emociones en los demás y en manifestaciones artísticas como la música o el cine.
  • Distinguir entre emociones honestas y deshonestas.
  • Aplicar herramientas para recuperar la calma.

Conclusión: compromiso con la formación integral

Con esta publicación, la BUAP demuestra su interés por formar seres humanos empáticos, conscientes y emocionalmente fuertes desde los primeros años de vida. La inteligencia emocional en la infancia no solo mejora la convivencia escolar, sino que prepara a futuras generaciones para enfrentar la vida con mayor resiliencia y empatía.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *