Canícula 2025: inicio y estados más afectados

La canícula 2025 en México iniciará el 3 de julio y se extenderá hasta mediados de agosto.
Este fenómeno climático provoca un intenso aumento de temperatura y una disminución considerable de lluvias. Por ello, representa un riesgo para la salud pública, sobre todo en regiones vulnerables.
⚠️ Canícula 2025: una amenaza para la salud
Durante la canícula, las temperaturas pueden superar los 45 °C.
Esto eleva los casos de golpes de calor, deshidratación y enfermedades gastrointestinales.
Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables.
Además, el impacto se ve agravado por fenómenos como El Niño y el calentamiento global.
🌡️ Estados más afectados por la canícula 2025
Las zonas que enfrentarán mayor intensidad de calor son:
- Norte: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí
- Centro: Hidalgo, Morelos, Tlaxcala
- Sur y Sureste: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo
De este modo, se prevé que varios de estos estados rompan récords históricos de temperatura.
🧴 Recomendaciones para enfrentar la canícula 2025
Para mitigar los efectos negativos de la canícula, se aconseja:
- Evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Hidratarse constantemente y vestir ropa ligera, de colores claros.
- No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados.
- Seguir alertas oficiales de Protección Civil y la Conagua.
Finalmente, es clave mantenernos informados y tomar medidas preventivas. La canícula 2025 no es solo una incomodidad térmica, sino una amenaza seria si no se toman precauciones.