Cardenales se encierran en Capilla Sixtina para elegir papa

Este miércoles 07 de mayo, un total 133 cardenales se encerraron en la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
De este modo, se cumple con la tradición que marca uno de los eventos más solemnes de la Iglesia católica.

¿Qué significa “Extra omnes”?
El maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció la histórica fórmula en latín: “Extra omnes” (fuera todos).
Así, solicitó a todas las personas ajenas al cónclave que abandonaran la capilla, marcando el inicio formal del proceso.
A las 17:46 h local, Ravelli cerró los portones de madera de la Capilla Sixtina, custodiados por guardias suizos armados con alabardas.
Meditación previa y comienzo de las votaciones
Tras el cierre, los cardenales permanecieron con el predicador capuchino Raniero Cantalamessa, encargado de pronunciar una meditación.
Posteriormente, Cantalamessa se retiró, dejando solos a los cardenales electores.

Procedimiento del cónclave en la Capilla Sixtina
A partir de ese momento, los 133 cardenales menores de 80 años quedaron encerrados para elegir al nuevo pontífice.
Cabe recordar que este cónclave ocurre 17 días después de la muerte de Francisco, el pasado 21 de abril.
Además, se prevé que esta tarde realicen la primera votación. Según la tradición, los resultados se anunciarán mediante el color del humo que saldrá por la chimenea de la Capilla Sixtina:
- Humo blanco: Hay nuevo papa
- Humo negro: Aún no hay acuerdo y el cónclave continúa

¿Cuántos votos necesita el nuevo papa?
El candidato elegido deberá reunir al menos 89 votos, es decir, dos tercios de los 133 electores.
Finalmente, hasta que no se alcance ese consenso, las votaciones seguirán realizándose en la Capilla Sixtina.
El cierre del cónclave en la Capilla Sixtina marca el inicio de un proceso histórico que definirá al nuevo líder de la Iglesia católica.
De este modo, millones de fieles en el mundo esperan atentos la fumata blanca que anunciará al próximo papa.