Céspedes presentará reforma a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla

El gobierno de Puebla buscará ser un respaldo a este sector para que haya un servicio digno y apegado a la ley, alejado de malas prácticas.

Puebla-Gobierno-SergioSalomón

El gobierno de Puebla buscará ser un respaldo a este sector para que haya un servicio digno y apegado a la ley, alejado de malas prácticas

El gobernador Sergio Salmón Céspedes Peregrina presentará una propuesta de reforma a la Ley del Notariado con el objetivo de garantizar la profesionalización de los fedatarios, además, comentó que se busca darle respaldo al notariado de Puebla y cumpla con sus funciones. 

La idea es que haga transparencia a los ciudadanos, para que quienes requieren de servicios notariales puedan tener acceso. También se les dará su lugar a los notarios, pero como prestadores de servicio a la ciudadanía para liberar trámites.

Esta iniciativa busca darle respaldo total al notariado poblano, damos certeza jurídica y garantía de transparencia a los ciudadanos”, dijo. 

Cabe señalar que, el gobierno de Puebla buscará ser un respaldo a este sector para que haya un servicio digno y apegado a la ley, alejado de malas prácticas. Además, el mandatario estatal aclaró que no se trata de generalizar la actuación de los notarios que incurrieron en malas prácticas, sino que se privilegiará la ley. 

Jonathan Ávalos, consejero Jurídico dijo que se someterá a consideración del Poder Legislativo esta propuesta.  La principal meta es que se haya una mejora sustancial en el servicio que se le da al usuario, así como la profesionalización.

Con esta reforma, que se enviará en próximas semanas, se requerirá una mejor evaluación y capacitación para los fedatarios, por lo que se consultó al Colegio de Notarios esta propuesta. Además, se abonó en la construcción de la misma para que mejoren los procedimientos y haya una certeza de que los trámites se hace con validez. 

Esta será una de las primeras propuestas de reforma que envía el Ejecutivo al Congreso de Puebla para mejorar procesos de notarías, sin olvidar que, está pendiente la designación de las notarías que recuperó la administración de Miguel Barbosa Huerta que había entregado el morenovallismo.

About The Author