Con programa de desarme, Puebla construye una cultura de paz

0

Gobierno federal, estatal y municipal arrancan el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” para reducir armas y fomentar la cultura de paz en Puebla.

Con programa de desarme, Puebla construye una cultura de paz

Puebla, Pue. – En una acción conjunta entre los tres niveles de gobierno, este martes se puso en marcha el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en la capital poblana, una estrategia nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca reducir el número de armas en circulación y fomentar una cultura de paz desde las comunidades.

Coordinación total por la seguridad

El evento contó con la participación de la subsecretaria federal Rocío Bárcena, el gobernador Alejandro Armenta, y el presidente municipal José Chedraui Budib, quienes destacaron que la paz se construye atendiendo las causas profundas de la violencia, y no solo con acciones reactivas.

“La violencia no se combate con más violencia. Atender sus causas es el camino real”, afirmó Rocío Bárcena.

Explicó además que, con este programa, las armas pueden entregarse de manera anónima y sin represalias, a cambio de un incentivo económico determinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

👉 Consulta el tabulador de precios del canje de armas

Programa de desarme: Una estrategia profunda, no superficial

Por su parte, Alejandro Armenta enfatizó que las principales causas de homicidio en Puebla están relacionadas con armas de fuego, por lo que este programa representa una medida de seguridad seria y prioritaria. También anunció que se reforzará la regulación del uso de motocicletas, como parte de la estrategia de prevención.

“Esta no es una campaña superficial. Es una estrategia profunda de pacificación”, puntualizó.

Promover la paz desde la infancia

El presidente municipal Pepe Chedraui subrayó el valor de trabajar en unidad para que las niñas y niños crezcan en entornos seguros. Durante la jornada, menores intercambiaron juguetes bélicos por didácticos, reforzando el mensaje de que la paz también se enseña desde el juego.

Armas inutilizadas con protocolos de seguridad

Las armas recolectadas fueron valoradas y desactivadas en los módulos oficiales operados por personal de SEDENA y la Secretaría de Gobernación. Posteriormente, fueron trasladadas a la 25ª Zona Militar para su disposición final.

El acto también contó con la presencia de la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y altos mandos del Ejército Mexicano, como parte del mensaje de coordinación institucional por la seguridad en Puebla.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *