Cuautlancingo lanza “Ecofest” para impulsar la conciencia ambiental
El presidente municipal Omar Muñoz inauguró el “Ecofest” en Cuautlancingo, anunciando un programa de separación de residuos y acciones por el medio ambiente.

Omar Muñoz inaugura el Ecofest y presenta proyecto de separación de residuos
CUAUTLANCINGO, Pue., 5 de junio de 2025.– En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó la inauguración del primer “Ecofest”, un evento enfocado en la educación ambiental y la participación ciudadana para el cuidado del entorno.
Este festival tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre temas cruciales como la gestión adecuada de residuos sólidos, la reforestación, el ahorro de agua y la reducción de la contaminación.
Presentan proyecto de separación de residuos: Ecofest Cuautlancingo
Durante su mensaje, el edil anunció la puesta en marcha del Ecofest, un ambicioso proyecto de separación de residuos sólidos, que se implementará en distintas etapas.
“Necesitamos generar conciencia en la sociedad. Hay un gran reto por delante, y este festival es un primer paso para lograr un cambio real en nuestra forma de relacionarnos con el medio ambiente”, destacó Omar Muñoz.
En una primera fase, el gobierno municipal ya adquirió contenedores que serán instalados en la cabecera, juntas auxiliares e inspectorías. Las siguientes etapas contemplan acciones de capacitación a la ciudadanía sobre la correcta separación de residuos y el uso adecuado de los nuevos depósitos.
Coordinación con los gobiernos estatal y federal
Muñoz también subrayó la colaboración con los gobiernos estatal y federal, como parte del programa de saneamiento hídrico del Río Atoyac, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.
“Estos cambios no suceden de la noche a la mañana, pero estamos sentando bases firmes. Cuautlancingo es aliado del medio ambiente y de los jóvenes, que son los verdaderos agentes del cambio”, afirmó el alcalde.
Participación activa de jóvenes y sociedad civil
La regidora de Medio Ambiente, Emma Ramírez García, resaltó que el “Ecofest” no solo es una celebración, sino una oportunidad para reflexionar sobre las decisiones que impactan al planeta.
“Cuidar el medio ambiente empieza desde casa, desde nuestras calles. Separar residuos, sembrar árboles, reducir la contaminación… Todo suma. Cuautlancingo puede ser un referente en sustentabilidad”, dijo.
Conclusión
El “Ecofest Cuautlancingo” marca el inicio de una serie de acciones ecológicas y educativas que buscarán consolidar a este municipio como un ejemplo en materia de sustentabilidad y participación social. Con el compromiso del gobierno local, jóvenes y ciudadanía, el futuro verde ya está en marcha.