Día Mundial de las Abejas: ¿por qué se conmemora cada 20 de mayo?
El Día Mundial de las Abejas se celebra el 20 de mayo para generar conciencia sobre su papel vital en la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

Cada 20 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por la ONU para concientizar sobre la importancia de estos insectos polinizadores, esenciales para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la salud de los ecosistemas.
🌍 ¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas?
La fecha honra el nacimiento de Anton Janša, apicultor esloveno del siglo XVIII y pionero en la apicultura moderna. Desde 2018, Naciones Unidas dedica este día a visibilizar las amenazas que enfrentan las abejas:
- Cambio climático
- Uso indiscriminado de pesticidas
- Pérdida de hábitats naturales
- Prácticas agrícolas no sostenibles
🐝 El papel crucial de las abejas
Las abejas no solo producen miel. Son responsables de la polinización de casi el 90% de las plantas con flores, lo que garantiza la diversidad genética, el crecimiento de frutas y verduras, y el equilibrio de los ecosistemas.
Más de 20 mil especies de abejas contribuyen directamente al mantenimiento de cadenas alimentarias, hábitats y servicios ecosistémicos como:
- Fertilidad del suelo
- Control de plagas
- Calidad del aire y el agua
Su desaparición tendría un impacto catastrófico en la producción de alimentos a nivel mundial.
🌱 ¿Qué podemos hacer para protegerlas?
El Día Mundial de las Abejas también busca promover acciones individuales y colectivas, como:
- Reducir el uso de pesticidas
- Fomentar la apicultura sostenible
- Crear jardines con plantas nativas y florales
- Apoyar políticas ambientales y agrícolas responsables