Eclipse Anillo de Fuego, ¿se apreciará en México?

IMG_3696

Ocurrirá este 2 de octubre y es uno de los últimos eventos que podrán disfrutarse durante este año

Este próximo 02 de octubre se podrá apreciar un eclipse anular solar o también conocido Eclipse Anillo de Fuego por el aro de luz que se forma en torno a la luna.

Es importante tomar en cuenta que si bien la dimensión de la sombra que provoca el oscurecimiento sí logrará abarcar algunos puntos de nuestro país, sin embargo, solo será de manera parcial mientras que los países que podrán apreciarlo de mejor manera son Chile y Argentina.

A pesar de que algunas partes del territorio mexicano aún lograrán dentro del espacio de la tierra que será cubierto por la sombra provocada por el eclipse, lo cierto es que se trata casi de la última zona que logrará un “oscurecimiento” por lo que el porcentaje de visibilidad del evento en realidad se torna un poco bajo.

Esto debido a la visibilidad que se estima, pues será un máximo de entre un 10% y un 11% en algunas zonas, aunque en otras el porcentaje podría ser aún menor.

En este sentido, otros países que no podrán apreciarlo en forma total pero tendrán un porcentaje de entre el 50% y 90% de visibilidad son Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, Ecuador y Uruguay, así como en las Islas Malvinas.

Cabe mencionar que a pesar de el porcentaje de visibilidad es bajo aquí te brindamos algunos consejos que puedes seguir para lograr disfrutar de este pequeña parte de eclipse que podremos vivir en nuestro territorio:

  • Revisa el clima y asegúrate de buscar algún lugar donde haya un cielo despejado, de lo contrario será aún más difícil poder apreciarlo
  • Si tienes algún telescopio no dudes en usarlo ya que debido a que en México se verá de forma parcial podrías necesitar un poco de ayuda extra.
  • Si quieres apreciarlo a simple vista, a pesar de su baja visibilidad en el país, no olvides siempre proteger tu vista usando lentes especiales o el conocido filtro de soldador del No 14.
  • Es importante mencionar que en México el porcentaje de visibilidad será muy bajo por lo que quizá solo notes sutiles cambios en la luna o en la intensidad del sol.

Cuáles son los estados del país donde será visible el eclipse y la hora exacta en que iniciará
Las mejores regiones para observar este evento astronómico en México son Baja California, Baja California Sur, Colima y Jalisco, específicamente en las ciudades de La Paz, Los Cabos, San José del Cabo y Manzanillo.
Además, estos son los horarios en que iniciará el evento astronómico en las ciudades donde será visible en dichas ciudades:
Cabo San Lucas:

  • Hora de inicio 9:48
  • Punto máximo: 10:11
  • Hora de termino: 10:36
    San José del Cabo
  • Hora de inicio: 9:51
  • Punto máximo: 10:11
  • Hora de termino: 10:32
    La Paz
  • Hora de inicio: 9:56
  • Punto máximo: 10:10
  • Hora de termino: 10:23
    Manzanillo
  • Hora de inicio: 11:17
  • Punto máximo: 11:24
  • Hora de termino: 11:30+
    A pesar de este bajo porcentaje, siempre es posible observar el fenómeno en alguna transmisión en línea o bien, como mencionamos, aprovechar si se cuenta con algún dispositivo especializado como el telescopio.

About The Author