El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alerta al caribe por el paso del huracán Beryl

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alerta al caribe por el paso del huracán Beryl

huracan-beryl-smn-méxico-caribe

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alerta al caribe por el paso del huracán Beryl

Como bien se sabe, el huracán Beryl se ha intensificado en cuestión de días, pues el viernes apenas era una tormenta tropical y, ahora, ya es categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson para clasificar huracanes, lo cual lo hace “potencialmente catastrófico”.

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la nueva clasificación del huracán Beryl y que, por el momento, éste no afecta costas nacionales.

“Beryl se ha intensificado a huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en el Mar Caribe, al oeste de las las Antillas Menores y mantiene su desplazamiento hacia el oeste-noroeste”, informa el Meteorológico Nacional en su más reciente informe

El aviso sobre el huracán Beryl que hace el Meteorológico Nacional es exclusivamente con base en el pronóstico que se tiene sobre la trayectoria del fenómeno natural, en éste se contempla que el huracán se acercará a México, pero ya sin la intensidad que tiene ahora.

Se espera que mañana, 3 de julio, esté a 945 kilómetros del este-sureste de Cancún, Quintana Roo, pero convertido en un huracán categoría 2. El día 4 a 230 kilómetros de las costas de México, será categoría 1 y cuando esté a 75 kilómetros de Celestún, Yucatán (el 5 de julio), ya sólo será una tormenta tropical.

Donde el huracán Beryl causará mayor impacto es en el Caribe, esto de acuerdo con el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, se espera que Beryl sea “potencialmente catastrófico” en el Caribe oriental. “Se espera que traiga vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas a Jamaica a finales de esta semana”, advierte el NHC.

El anterior mensaje lo difundió el NHC alrededor de las 21:00 horas de ayer. En su más reciente mensaje emitido cerca de las 3:00 horas de hoy, 2 de julio, el centro indica que el aviso de alerta de huracán se extiende para todas las Islas Caimán.

El NHC pide a la gente de Belice, Cuba y la península de Yucatán que no deje de monitorear el progreso de Beryl. “Es probable que se requieran alertas y advertencias adicionales más tarde hoy o el miércoles”, se adelanta.

Aunque por el momento se considera que el huracán Beryl no afectará las costas de México, las autoridades piden a la población extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje que el fenómeno ocasionará. Además, se recomienda seguir todas las indicaciones Sistema Nacional de Protección Civil.

“Si el huracán continúa moviéndose al oeste-noroeste, podría tocar tierra el jueves por la noche o madrugada del viernes sobre la porción centro-sur del estado de Quintana Roo, con vientos mayores a los 120 km/h, además provocará marea de tormenta sobre la costa de Quintana Roo”, prevé la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en comunicado.

About The Author