El congreso de Puebla considera si el juez Aarón Hernández es elegible como magistrado del TSJ

El Congreso no tiene un plazo para nombrar a las 10 personas que ocuparán las magistraturas vacantes en el Poder Judicial del Estado

El Congreso no tiene un plazo para nombrar a las 10 personas que ocuparán las magistraturas vacantes en el Poder Judicial del Estado

El congreso de Puebla analizará si el juez Aarón Hernández Chino cumple con los requisitos de elegibilidad para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Poder Judicial del Estado de Puebla.

Edgar Garmendia de los Santos, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso señaló que el área jurídica analiza si las propuestas que realizó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina cumplen con los requisitos constitucionales.

“Una vez analizados se van a turnar a la Junta de Gobierno para que sean evaluadas también por cada uno de los integrantes y a su vez poderle dar trámite al Pleno, ese es el proceso”, dijo

También afirmó que el Congreso no tiene un plazo para nombrar a las 10 personas que ocuparán las magistraturas vacantes en el Poder Judicial del Estado, sin embargo, advirtió que el análisis de los perfiles será exhaustivo.

Por ello, confió en que los nombramientos se realicen este viernes 15 de marzo en la última sesión ordinaria del Pleno programada para las 10:00 de la mañana, pues al día siguiente inicia el receso legislativo, de lo contrario, convocará a sesión extraordinaria.

Cabe señalar que, el pasado 12 de marzo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes presentó al Congreso de Puebla las propuestas para designar a las personas que ocuparán 10 magistraturas vacantes en el Poder Judicial.

Entre las propuestas destaca el juez de Control de la Región Judicial Norte de Zacatlán, Aarón Hernández Chino, quien en julio de 2023 fue exhibido en la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por liberar, en cumplimiento a una sentencia de amparo, al diácono Gerardo Espinosa Rubí, actualmente condenado a 21 años y ocho meses de prisión por abusar sexualmente de un menor en el municipio de Aquixtla.

Los otros perfiles que son analizados por el Congreso para ocupar magistraturas del Poder Judicial, son: María Belem Olivares Lobato, Emma Peralta Juárez, Magally Escamilla Rodríguez, Isaí Rivas López, Gustavo Torres Porras, Abelardo Gil Martínez, Juan Jesús Gutiérrez Estrada, Gerardo Gutiérrez Gayosso y César Iván Bermúdez Minutti.

About The Author