FENALI BUAP 2025 rompe récord de asistencia con más de 20 mil visitantes

Durante 10 días de actividades literarias y culturales, la Feria Nacional del Libro de la BUAP superó todas las expectativas. En su edición 38, la FENALI BUAP 2025 recibió más de 20 mil visitantes en el Edificio Carolino, sede de este gran encuentro del 30 de mayo al 8 de junio.
Más de 500 actividades en una feria sin precedentes
La FENALI ofreció más de 500 actividades: presentaciones de libros, firmas de autógrafos, charlas, talleres, concursos y conciertos. Participaron más de 130 casas editoriales, brindando a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de adquirir obras de sus autores favoritos y disfrutar de expresiones artísticas diversas.
Autores destacados y publicaciones de la BUAP
Entre las obras más esperadas estuvieron:
- Cartas desde el Atlántico. El Titanic y la Revolución Mexicana, de Alejandro Rosas.
- Un peligro para México y otros cuentos, de Héctor Alejandro Quintanar.
- El Informe Negro, de Francisco Hinojosa.
- Puebla, crónica gráfica, de Jesús Olguín.
- Cuentos prófugos, de Pedro Ángel Palou.
Además, la Dirección General de Publicaciones de la BUAP presentó títulos como:
- Otra vez a las andadas. Bichos y algo más y CU2. ¡Vamos juntos!, de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
- Creciendo con huellas y corazón, sobre inteligencia emocional en la infancia.
- Los colores de la BUAP, una obra conjunta con la Facultad de Artes Plásticas y el CCU.
- Historia y evolución del Hospital Universitario de Puebla, de Verónica Ramos y Alexis Morales.
Fenali Buap 2025 fomento el hábito lector
La FENALI BUAP 2025 no solo rompió récords, sino también reforzó el compromiso universitario con la lectura y la cultura. La asistencia masiva y la calidad de los contenidos la consolidan como una de las ferias del libro más importantes del país.