Gobierno de Puebla presenta plataforma digital para la transparencia

0
Gobierno de Puebla lanza plataforma para fortalecer la transparencia

El Gobierno de Puebla presentó la Plataforma Estatal de Transparencia, una herramienta que acerca el gobierno a la ciudadanía y combate la corrupción. Además, fortalece la rendición de cuentas usando tecnología de vanguardia.

Una revolución digital para acercar el gobierno a la gente

El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta iniciativa rompe brechas digitales y promueve la legalidad, eficiencia y transparencia. “La revolución digital por amor a Puebla”, afirmó, permite a las y los ciudadanos acceder a información pública de forma clara y sencilla.

Además, subrayó que este esfuerzo fortalece la confianza ciudadana.

Gobierno de Puebla lidera en evolución patrimonial

La Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, indicó que 138 municipios ya están interconectados con la Plataforma Digital Nacional. De este modo, Puebla se posiciona como el segundo estado con más municipios integrados.

En el Sistema de Evolución Patrimonial (S1), Puebla lidera a nivel nacional con el 55% de municipios reportando en tiempo real. Por ello, mediante asesorías y soluciones técnicas, se han superado retos como la falta de infraestructura y la resistencia al cambio.

Confianza restaurada y buen gobierno

El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, invitó a la ciudadanía a usar la plataforma. Así, podrán conocer la información pública disponible y contribuir a un gobierno más íntegro.

“La revolución digital no se mide en gigas, sino en confianza restaurada”, afirmó Reyes.

Durante la presentación, se demostró el funcionamiento de la plataforma usando los datos del propio gobernador. De este modo, se mostraron más de 665,000 declaraciones patrimoniales, 597 servidores públicos en procesos de contratación y 14 sanciones oficiales registradas.

Municipios reconocidos por sumarse al proyecto

El Gobierno de Puebla entregó reconocimientos a Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán, por su participación activa en la plataforma.

Finalmente, el gobernador Armenta destacó: “Estamos comprometidos con una administración moderna y transparente. Las molestias por el orden son pasajeras, pero los beneficios serán permanentes.”


El Gobierno de Puebla, con esta plataforma digital, reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el acercamiento a la ciudadanía. Así, sienta las bases para una administración más eficiente y confiable.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *