IBERO Puebla fortalece combate a la violencia de género en universidades
La IBERO Puebla reunió a instancias del SUJ para fortalecer la atención a la violencia de género mediante justicia restaurativa

PUEBLA, Pue. – La IBERO Puebla fue sede del 3er Encuentro de Instancias de Atención a la Violencia de Género en instituciones del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), con el objetivo de reforzar estrategias de prevención, atención y resolución de conflictos mediante justicia restaurativa.
Encuentro con enfoque en la justicia y la formación
El evento reunió a representantes de distintas instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús en México. Durante su bienvenida, la Dra. Galilea Cariño Cepeda, directora de la Defensoría de Derechos Universitarios, destacó el valor formativo y de sensibilización del encuentro.
Por su parte, el Mtro. Mario Patrón Sánchez, rector de la IBERO Puebla, señaló que el principal desafío es trabajar con las juventudes desde una agenda feminista no punitiva, apostando por el cuidado, la igualdad sustantiva y los derechos humanos.
“La justicia restaurativa nos ayuda a construir un nuevo paradigma de cuidado en nuestras instituciones”, afirmó Patrón.
Obligación legal y ética en la atención a la violencia
En su conferencia magistral, la Dra. Urenda Queletzú Navarro Sánchez, abogada general de la UASLP, destacó que atender la violencia de género no es opcional: es una responsabilidad legal y ética. Llamó a contar con protocolos claros y efectivos que permitan canalizar casos correctamente.
“Definir la violencia no es tarea de las víctimas, sino de quienes atendemos”, subrayó.
Además, propuso resoluciones con enfoque en reparación del daño, como medidas de satisfacción, compensación y no repetición, que abran nuevas posibilidades de justicia.
Modelos replicables desde la Universidad de Guadalajara
El evento concluyó con la ponencia de la Mtra. Mónica Ruth Medina Rivas, primera visitadora de la Defensoría de Derechos Universitarios de la UdeG, quien explicó cómo su institución ha implementado sistemas de precedentes normativos para atender la violencia de género, modelo que puede replicarse en otras universidades.
IBERO Puebla como espacio de transformación
Este encuentro reafirma el papel de la IBERO Puebla como referente en la construcción de espacios universitarios libres de violencia de género y comprometidos con un enfoque de justicia restaurativa y reparación integral.