IPN y Gobierno de Puebla impulsan innovación tecnológica en la era Sheinbaum

0
IPN Puebla

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) invertirá 5 millones de pesos en proyectos estratégicos con universidades poblanas, con miras a la soberanía científica del país.

PUEBLA, Pue. – En el marco del 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), su director general, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones de pesos para desarrollar proyectos de innovación y tecnología en colaboración con el Gobierno de Puebla.

Estos esfuerzos se enmarcan en el objetivo nacional de alcanzar la soberanía científica y tecnológica, alineándose con la visión de la próxima administración federal encabezada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Alianzas estratégicas para el desarrollo tecnológico del IPN

Durante la ceremonia conmemorativa, Reyes Sandoval destacó que esta inversión se canalizará mediante convenios de colaboración con la BUAP y el INAOE, particularmente en proyectos vinculados con el desarrollo de semiconductores en México, uno de los sectores clave para la transformación tecnológica del país.

“No venimos a competir con las instituciones de Puebla, sino a colaborar con su ecosistema académico y científico para convertir al estado en un referente nacional en innovación”, afirmó.

El titular del IPN reafirmó el compromiso del instituto con los proyectos prioritarios del nuevo gobierno federal, como la iniciativa Olinia, que busca posicionar a México como líder tecnológico a nivel global.

“El Politécnico seguirá siendo un aliado del gobierno, la sociedad, los empresarios y los pequeños productores”, aseguró Reyes Sandoval.

Puebla, clave en la estrategia educativa nacional

En representación del gobernador Alejandro Armenta, el Consejero Honorario en materia Tecnológica, Alejandro Armenta Arellano, reconoció el papel histórico del IPN y reafirmó que la educación será el eje central del desarrollo en el país:

“Con la llegada de la primera presidenta científica del mundo, México reafirma su compromiso con la educación como motor de transformación”, subrayó.

Por su parte, Carlos Alberto Pérez Treviño, director del CECYT 20 “Natalia Serdán Alatriste”, expresó que ser parte del IPN es una responsabilidad y un orgullo que impulsa a llevar “la técnica al servicio de la patria” y a fortalecer el desarrollo de Puebla y del país.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *