Javier Aquino y Alejandro Armenta piden una investigación sobre la entrega de los tinacos azules

La entrega de estos tinacos azules es a cambio de credenciales de elector de poblanas y poblanos que viven al sur de la ciudad

La entrega de estos tinacos azules es a cambio de credenciales de elector de poblanas y poblanos que viven al sur de la ciudad

El secretario de gobernación, Javier Aquino Limón señaló que corresponde a la autoridad electoral realizar una investigación al respecto, no porque se trate de un partido distinto al que gobierna, sino porque debe prevalecer la legalidad.

Pues añadió que este tipo de prácticas, están de por medio recursos públicos y la ciudadanía es quien debe emitir sus propios juicios, en tanto que hizo un llamado a que no se trasgredan las leyes.

El pasado martes 2 de abril, funcionarios del ayuntamiento de Puebla fueron sorprendidos por el candidato a diputado federal del PT, Antonio López Ruiz, entregando tinacos azules en plena veda electoral a cambio de credenciales de elector.

Algunos de los beneficiarios comentaron que un día antes, el lunes 1 de abril, fueron citados en el mitin de campaña que encabezaron Eduardo Rivera Pérez y Mario Riestra Piña, candidatos a la gubernatura y a la presidencia municipal de Puebla por los partidos PAN, PRI, PRD y PSI, en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla.

Ante esta situación Aquino Limón lamentó lo sucedido el pasado lunes y recriminó que se trata del doble discurso que “de repente se plantea”, dijo en alusión a las críticas que hizo el PAN por la entrega de apoyos del programa alimentario.

“La ciudadanía debe hacer juicios, nosotros hacemos un llamado a que se cumpla la ley y a que no se trasgredan los derechos que se tienen; nosotros, en el estado, estamos cuidando este detalle, el gobernador ha hecho mucho hincapié en que seamos nosotros los que propiciamos el estado de derecho y el hecho de ayer, fue lamentable y es un poco el doble discurso que de repente se plantea”, dijo.

Señaló que en cualquier caso debe haber una investigación al respecto para que prevalezca la adecuada aplicación de la ley.

Por su parte, el candidato a la gubernatura de Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado para que la autoridad electoral actúe ante la posibilidad de que se configure un delito electoral por la presunta coacción del voto.

Armenta Mier dijo que se debe aclarar qué paso con la entrega de los tinacos azules porque, si esta situación se viera en otro partido, “estarían rasgándose las vestiduras”; no obstante, consideró que sus adversarios del Frente están desesperados.

“Es evidente que están desesperados y que utilizan dádivas, como acá en Cuautlancingo: la autoridad municipal que se quiere reelegir, está queriendo comprar las consciencias de los poblanos. Lo importante es que los poblanos se den cuenta de ello”, dijo.

El candidato de Morena añadió que se mantendrá concentrado en una campaña de propuestas pese a la “evidente desesperación porque se les va el cargo, la población no les responde y están desesperados, están dispuestos a hacer cualquier tipo de fechorías”.

Este miércoles el candidato a diputado federal del PT, Antonio López, se plantó frente al Ayuntamiento de Puebla con un tinaco azul como los que repartieron el pasado martes, y denunció que los productos fueron adquiridos a sobre precio.

Toño López denunció que, de acuerdo con la documentación de la requisición, el ayuntamiento adquirió cada tinaco en 5 mil 891 pesos, una cifra que es el doble del precio al que fueron adquiridos por el propio gobierno municipal en 2023.

“Ese sobreprecio lo pagan ustedes ciudadanos, esas campañas que ustedes están viendo son campañas a modo, entonces utilizan los bienes y servicios no solo para coaccionar el voto, sino para pagar sus propias campañas”, denunció.

About The Author