López Zavala recibe negación sobreseimiento por el feminicidio de Cecilia Monzón
Helena Monzón advirtió que la exigencia de justicia continuará hasta lograr condenas máximas
Helena Monzón advirtió que la exigencia de justicia continuará hasta lograr condenas máximas
Javier López Zavala seguirá preso enfrentando cargos por el feminicidio de Cecilia Monzón, quien era su pareja, laboraba como abogada y activista. Después de una larga audiencia celebrada este jueves, la jueza de control adscrita a la Región Judicial Centro Poniente con Sede en Cholula, negó el sobreseimiento que solicitó.
La jueza determinó que el exsecretario de gobierno continuará en el penal de Almoloya de Juárez, el de mayor seguridad en México, hasta que se le dicte sentencia.
Por ello, la hermana de Cecilia Monzón, Helena Monzón el día de ayer externaba su preocupación a través de un mensaje en su cuenta de X por la posible excarcelación del político priista, sin embargo, el día de hoy, agradeció las muestras de apoyo e interés de la ciudadanía, advirtiendo que la exigencia de justicia continuará hasta lograr condena máxima.
Este jueves 7 de marzo, al mediodía inició la audiencia que se desarrolló de manera virtual debido a que los familiares de la víctima se encuentran viviendo en España y el acusado de feminicidio está recluido en el Estado de México.
Después de seis horas largas de audiencia que incluyeron un prolongado receso, vino la esperada resolución de la jueza que consistió en rechazar la solicitud de sobreseimiento, pues desde que inició el proceso contra López Zavala, la abogada y hermana de Cecilia ha denunciado reiteradamente irregularidades en el proceso judicial.
Por ejemplo, la dilación durante la audiencia intermedia de las tres personas acusadas por el feminicidio de Cecilia, la cual tuvo una duración de más de 70 horas.
A través de un comunicado, Helena Monzón agradeció a nombre de su familia los esfuerzos emprendidos por su representación y la Fiscalía General del Estado para haber conseguido una contundente respuesta desestimatoria por el juzgado competente.
Sin embargo, insiste nuevamente en advertir sobre el carácter dilatorio y la temeridad procesal evidenciada en la audiencia, tal como lo ha hecho en anteriores momentos de este proceso.
“Nuevamente nos encontramos con que las víctimas y su papel son cuestionadas por la defensa del acusado y sometidas a alegatos carentes de sustento, buscando únicamente prolongar el procedimiento y conseguir la liberación de Javier N’, sin tener que ir a juicio”, señaló.
En el documento también le pide al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula, a dar celeridad a las revisiones que impiden llevar a juicio a la expareja de Monzón.
Para la abogada Helena Monzón, la concesión de esta audiencia derivó en la revictimización de su familia, pero también significa un triunfo más para su causa.
Para este día viernes 8 de marzo, la Red Plural de Mujeres de Puebla convoco a una manifestación pacífica en la sede del Poder Judicial de la Federación por el caso de Cecilia Monzón.