IBERO Puebla reflexiona sobre la maternidad en México en la actualidad

En el marco del Día de las Madres, la IBERO Puebla invita a repensar el papel de la maternidad en México, reconociendo su diversidad y evolución social.
La maternidad como experiencia diversa
Desde 1922, el 10 de mayo es una de las celebraciones más significativas para las familias mexicanas. México fue el primer país de América Latina en conmemorar oficialmente el Día de las Madres, lo que refleja su profundo arraigo cultural y social.
Sin embargo, la realidad actual muestra que ser madre no es una experiencia homogénea. De acuerdo con cifras recientes, 7 de cada 10 mujeres mexicanas mayores de 15 años son madres, lo que evidencia una gran diversidad en las formas de ejercer la maternidad.
Un cambio de paradigma
La Dra. Claudia Alonso González, responsable de Orientación y Acompañamiento en Igualdad Sustantiva y Convivencia Armónica de las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala, ofrece una reflexión sobre este cambio de paradigma.
“Hoy las mujeres que deciden ejercer su maternidad asumen múltiples roles, no solo la crianza. Se desenvuelven en espacios públicos y privados de manera distinta a como se entendía tradicionalmente”, explicó la académica.
Maternidades que trascienden la crianza
El enfoque actual busca resignificar las maternidades en México.
Las madres participan activamente en ámbitos laborales, académicos, comunitarios y políticos, mostrando que la maternidad se ejerce de maneras diversas y dinámicas.
La IBERO Puebla resalta la importancia de abrir diálogos que reconozcan estas nuevas realidades y promuevan una visión más inclusiva de las maternidades en México, valorando la pluralidad de experiencias que enriquecen a la sociedad.