Obras en Cuautlancingo beneficiarán a más de 2,500 habitantes

Con una inversión de 18 millones de pesos, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, anunció un maratón de obras que transformará la infraestructura vial de todo el municipio. Estas acciones beneficiarán directamente a más de 2,516 personas en las tres juntas auxiliares.
Compromiso con zonas olvidadas
Durante el anuncio, el edil expresó que las obras en Cuautlancingo responden a demandas ciudadanas que han estado pendientes por más de 30 años.
“Hay zonas muy descuidadas en la comunidad. Nuestro municipio creció económicamente, pero no así en desarrollo”, afirmó.
Por ello, estas acciones forman parte del programa “Ciudadanos que Transforman”, que escucha directamente a la población y define prioridades reales para la gestión municipal.
Pavimentaciones en tres juntas auxiliares
De acuerdo con Luis Gilberto Solís Salgado, secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, se pavimentarán nueve calles con adoquín:
- Cinco en la cabecera municipal
- Tres en La Trinidad Sanctorum
- Una en La Trinidad Chautenco
Estas obras en Cuautlancingo representan una mejora significativa para la movilidad local y la conectividad entre comunidades.
Drenaje para prevenir enfermedades
Además, se construirá un sistema de drenaje sanitario en la calle Nuevo León, entre Las Flores y Avenida del Ferrocarril. Esta infraestructura será clave para la salud pública, al evitar la acumulación de aguas residuales y prevenir enfermedades como el cólera y la hepatitis.
Rehabilitación de espacios comunitarios
El anuncio también incluyó la rehabilitación de la Casa Carmen Serdán, un espacio que ha brindado apoyo a víctimas de violencia de género. Además, se intervendrá el edificio de la Dirección de Cultura y Tradición, fortaleciendo la oferta cultural local.
Obras en Cuautlancingo generan transformación real
Finalmente, Omar Muñoz reafirmó su compromiso con un desarrollo justo, alineado a proyectos federales y estatales.
“Nos alinearemos al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, ‘Senderos de Paz’, y respaldamos la faena comunitaria promovida por el gobernador Alejandro Armenta”, concluyó.
Las obras en Cuautlancingo no solo mejoran la imagen urbana, sino que fortalecen la equidad territorial, el bienestar comunitario y el desarrollo integral.