PRI pide mejorar la estrategia de seguridad a nivel federal
Néstor Camarillo Medina propone una estrategia de seguridad nacional sin reformas improvisadas, ante la creciente ola de violencia en México.

PUEBLA, Pue., 26 de mayo de 2025. – Ante el clima de violencia que azota al país, el PRI urgió a construir una estrategia de seguridad conjunta y efectiva, con la participación del Gobierno Federal, partidos políticos y sociedad civil. Así lo manifestó el senador Néstor Camarillo Medina, presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor.
Durante su conferencia de prensa semanal, advirtió que la violencia se ha convertido en un tema crítico para la ciudadanía. “Hay ciudades controladas por el crimen organizado y los homicidios dolosos son parte de la agenda diaria”, declaró.
México entre los países con más ciudades violentas
El senador citó al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, que reveló que México alberga 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo. Además, señaló que la Ciudad de México enfrenta un clima de ingobernabilidad preocupante.
El PRI impulsa reforma para proteger a futuras generaciones
Camarillo Medina también destacó la iniciativa presentada en el Senado por Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI. Esta busca una reforma constitucional para proteger los derechos de las futuras generaciones, evitando cambios improvisados que comprometan su bienestar.
“Debemos asegurar el futuro de México con decisiones responsables y no con reformas al vapor”, puntualizó el senador.
Denuncian intento de manipulación en próximas elecciones
Finalmente, el legislador denunció la distribución de “acordeones” electorales en algunas entidades, supuestamente promovidos por Morena, con la intención de dirigir el voto rumbo a la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio. Afirmó que esto representa una amenaza para la democracia y la transparencia electoral.
Conclusión: Seguridad y legalidad deben ir de la mano
El llamado del PRI se centra en construir una estrategia de seguridad integral, libre de intereses partidistas y basada en soluciones duraderas que respeten los derechos de la ciudadanía y de las futuras generaciones.