Puebla abre primera ventanilla INAH en el Centro Histórico para agilizar trámites ciudadanos
Puebla abre primera ventanilla INAH en el Centro Histórico para agilizar trámites y conservar el patrimonio cultural.

PUEBLA, Pue., 4 de junio de 2025.– El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para abrir la primera ventanilla única de atención en el polígono del Centro Histórico, con el objetivo de agilizar trámites y mejorar el servicio a la ciudadanía.
Esta nueva ventanilla representa un hito en el estado de Puebla, al ser la primera en su tipo a nivel estatal y la cuarta en todo el país. Permitirá reducir los tiempos de respuesta en los trámites relacionados con la conservación del patrimonio edificado, ofreciendo asesoría y acompañamiento técnico a las y los ciudadanos.
Ventanilla INAH en el CAM: una alianza inédita
La ventanilla estará ubicada en el Centro de Atención Municipal (CAM), en la intersección de la 11 Norte y 4 Poniente. Desde este espacio, se brindará atención conjunta entre el INAH y el Ayuntamiento, facilitando los procesos administrativos para acciones dentro del polígono del Centro Histórico y zonas patrimoniales.
Durante el acto, Pepe Chedraui subrayó que esta colaboración con el INAH y el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta Mier, busca generar un desarrollo sustentable y preservar el valor histórico de Puebla.
“Las y los interesados en realizar obras o intervenciones en inmuebles patrimoniales ahora tendrán una guía directa y oportuna”, afirmó el edil.
Trámites que podrán realizarse en la ventanilla INAH
Entre los trámites que se atenderán destacan:
- Autorización de obra (INAH)
- Restauración de bienes muebles
- Visto bueno de obra
- Factibilidad de obra menor o mayor
- Factibilidad de uso de suelo específico
- Colocación de anuncios o mobiliario en vía pública
- Fusión o segregación de predios
- Opiniones técnicas y más
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, celebró esta iniciativa e hizo un llamado a sumar esfuerzos en la conservación del patrimonio urbano. Por su parte, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, reconoció la importancia del trabajo colaborativo interinstitucional.
Gobierno cercano y políticas innovadoras
La titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra, impulsora del proyecto, detalló que la ventanilla permitirá una atención más ágil, directa y con mayor orientación, fortaleciendo el vínculo entre la autoridad y la ciudadanía.
Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la innovación administrativa, el cuidado del patrimonio cultural y la construcción de una ciudad más eficiente, ordenada y cercana a su gente.