Gobierno de Puebla impulsa ley de ciberseguridad en beneficio de todas y todos

0

El gobierno de Puebla propone una ley para combatir fraudes, acoso y robo de identidad digital, protegiendo sin limitar la libertad de expresión.

ciberseguridad en Puebla

Con el objetivo de proteger a la población ante los riesgos del entorno digital, el Gobierno de Puebla impulsa una iniciativa de ciberseguridad que ya fue presentada ante el Congreso del Estado. Esta propuesta busca establecer un marco legal claro para combatir delitos como el fraude, el ciberacoso y la usurpación de identidad, sin restringir la libertad de expresión.

Ciberseguridad con enfoque ciudadano

El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la iniciativa surgió en noviembre de 2024 cuando era legislador local, y recibió el respaldo unánime de todos los grupos parlamentarios. Destacó que esta propuesta responde a una necesidad urgente de garantizar la seguridad digital de niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

“Todas y todos estamos expuestos a riesgos en el ciberespacio”, afirmó García Parra. Por ello, la propuesta incluye la tipificación de delitos como:

  • Fraude digital
  • Usurpación de identidad
  • Ciberacoso y ciber asedio
  • Grooming
  • Espionaje digital

Además, el marco legal protegerá la integridad física, emocional y patrimonial, respetando el derecho a la libertad de expresión.

Puebla avanza con responsabilidad digital

El funcionario reconoció la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsó esta iniciativa como parte de su compromiso con la seguridad. También agradeció la disposición del Congreso del Estado, que actualmente analiza el dictamen en comisiones.

“Esta ley de ciberseguridad en Puebla es una herramienta necesaria que permitirá actuar con eficacia frente a los delitos digitales”, subrayó García Parra.

Seguridad también en el mundo digital

Con esta acción, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la justicia, la equidad y el bienestar de las familias poblanas. Así, la entidad da un paso decisivo hacia una mayor protección en todos los entornos: tanto físicos como digitales.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *