Puebla registrará 5 olas de calor, aquí te damos los detalles
Autoridades emiten recomendaciones a la población para evitar golpes de calor
Autoridades emiten recomendaciones a la población para evitar golpes de calor
Para este 2024 se pronostican cinco olas de calor que afectarán a la capital poblana, las cuales se registrarán en marzo, abril, mayo y junio, así lo informó el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez, además, hizo un llamado a la población para cuidarse y evitar afectaciones a la salud.
El edil capitalino dijo que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las altas temperaturas serán de 27 a 34 grados, las cuales son superiores a los niveles promedio que se mantienen comúnmente, señaló que la primera ola de calor se presentará en este mes, la segunda en abril, la tercera y cuarta en mayo y la quinta en junio.
Por ello, anunció una serie de recomendaciones como:
• Evitar asolearse de las 11:00 a las 16:00 horas
• Vestir ropa suelta, de manga larga y de colores claros
• No realizar actividades intensas bajo el sol
• Tomar agua simple
• Comer frutas y verduras
• Usar lentes de sol, gorras o sombreros y protector solar,
• Permanecer en la sombra y lugares frescos.
“Pedimos a la ciudadanía que siga estas indicaciones de las autoridades y reiteramos también el llamado al cuidado de la salud de todas y todos. Es importante mantener estas recomendaciones”, dijo.
Antonio Maldonado, director de Salud Integral del Sistema Municipal DIF, mencionó que el aumento de las temperaturas afecta principalmente a menores de cinco años y adultos mayores, puesto que tienden a tener una deshidratación.
Por ello, señaló que es importante que los adultos mayores ingieran de 2 a 2.5 litros de agua diariamente y a los niños mantenerlos en lugares frescos, ya que pueden ser propensos a un golpe de calor.
Síntomas de golpe de calor:
• Alteración del estado mental
• Náuseas
• Vómitos
• Piel enrojecida
• Respiración
• Frecuencia cardíaca acelerada
• Temperaturas de más de 28 grados
• Dolor de cabeza y orina color “miel” o “anaranjado quemado”.
De presentar estos signos de alarma se recomienda a la población acudir de inmediato a una unidad médica para recibir la atención adecuada.
Estefanía Lazcano, jefa del Departamento de Bienestar Animal, invitó a la ciudadanía a cuidar de las mascotas o animales de compañía, puesto que también pueden resultar afectadas por las olas de calor.
Señaló que es relevante mantenerlos en un espacio fresco, con ventilación y agua, así como vacunarlos y esterilizarlos.
“Es muy importante que reconozcamos que los animalitos son seres vivientes que sienten lo mismo que nosotros sentimos, y lamentablemente nos hemos encontrado con casos de perritos que los amarran, nosotros recomendamos que las mascotas no se encuentren amarradas, por ningún motivo”, dijo.