Puebla, sede del 9º Congreso Internacional de Adicciones y Estrategias Terapéuticas
Puebla será la sede del 9° Congreso Internacional de Adicciones y Estrategias Terapéuticas, que contará con la presencia de expertos y especialistas internacionales.
Puebla será la sede del 9° Congreso Internacional de Adicciones y Estrategias Terapéuticas, que contará con la presencia de expertos y especialistas internacionales.
Este Congreso Internacional de Adicciones y Estrategias Terapéuticas se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en el Hotel Presidente Intercontinental de Puebla.
Y se espera que en la inauguración esté presente el gobernador electo, Alejandro Armenta.
Roberto Ortiz Cervantes, director de CRREAD señaló que el objetivo del evento es fortalecer el combate contra el consumo de sustancias tóxicas y adicciones.
Añadió que se estarán celebrando los 37 años de trabajo de la organización que ha consolidado programas de prevención.
Que han aplicado en escuelas en comunidades de todo el país y que ha ayudado a más de 5 millones de personas.
Agregó que con la realización de este congreso en Puebla, se podrá dar apertura a una nueva unidad de CRREAD en la ciudad.
Además de la inauguración de un centro de atención a mujeres el próximo 18 de agosto.
El costo del evento será de 999 pesos, pero habrá descuentos de 50% para estudiantes y 30% para trabajadores de la salud y estudiantes.
Los fondos que se recauden serán destinados al fortalecimiento del Programa Nacional de Adicciones que ofrece la asociación.
Por su parte, Benigno Romano señaló que, desde 1995 a la fecha, en Puebla existen altos índices de cirrosis alcohólica en las Sierras Norte y Negra.
Además, dijo, diariamente se registra un suicidio en Puebla, por lo que al año se promedian 350 según datos de la FGE e INEGI.
Sumado a ello, comentó que el 50% de las personas adictas a alguna sustancia también sufren de depresión sin estar conscientes de ello.
Del mismo modo, enfatizó en que el grupo de edad más vulnerable en Puebla en el consumo de drogas o alcohol es el de los 12 a 15 años de edad, pues el último año se registró un incremento en la ingesta de cristal.
Por lo anterior, Benigno Romano urgió la necesidad de generar este tipo de eventos tanto para combatir las adicciones, como para fomentar el apoyo a quienes las padecen.