Rinden homenaje póstumo a Elena Larrea en explanada de Bellas Artes
Al homenaje de la fundadora de Cuacolandia asistieron más de mil personas

Al homenaje de la fundadora de Cuacolandia asistieron más de mil personas
En la explanada del Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México (CDMX), en la noche de este domingo 24 de marzo, asistieron más de mil personas para rendirle un homenaje póstumo a Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia quien falleció la semana pasada.
Así como en Puebla, en Ciudad de México se llevó a cabo un homenaje en honor a Elena Larrea, luego de que falleciera por una trombosis pulmonar el pasado 19 de marzo, cabe señalar que esta noticia causó tristeza en miles de personas, quienes lamentaron la muerte de la activista defensora de los equinos.
El homenaje en CDMX tuvo inicio a las 18:30 horas y el punto de reunión fue la explanada de Palacio de Bellas Artes, en donde los más de mil asistentes acudieron con ropa blanca y llevaron una veladora.
En el homenaje a la activista que falleció a la edad de 30 años, con las veladoras se enmarcó un “Viva Elena” y una silueta de caballo, además, algunas personas llevaron flores y cartulinas en su honor.
Los organizadores del evento rindieron unas emotivas palabras en donde agradecieron la trayectoria de la activista en cuestión de salvar la vida de 300 equinos, entre ellos caballos, yeguas, burros y otras especies que también viven en Cuacolandia.
En dicho homenaje póstumo acudieron activistas como Zadrigman y Walt quienes rescatan animales en Ciudad de México y en otros puntos de la República, de igual forma estuvo presente Lupita Leal, diputada local de Puebla.
Cabe recordar que, el pasado viernes 22 de marzo en el zócalo de la capital, los poblanos también organizaron un homenaje de despedida en donde cientos de personas se reunieron para darle un último adiós entre consignas, aplausos y flores.
“¡Viva Elena, viva Cuacolandia, vivan los animales!”, entonaron los asistentes al homenaje de despedida de la fundadora de Cuacolandia, quienes se presentaron vestidos de color blanco y con veladoras, con las que formaron la silueta de un caballo.
En el evento, personas cercanas a la activista recordaron su vida dedicada al rescate de equinos, mientras que otras agrupaciones como URSVA Puebla montaron una guardia de honor y pidieron un minuto de silencio para recordarla.
Uno de los últimos logros de Larrea fue lograr que la zoofilia fuera tipificada como delito en Puebla, luego de que se diera a conocer el caso de la potranca Mila a principios de año, quien sufrió violencia por parte de su dueño, en el municipio de San Antonio Mihuacán