TODO EL PESO DE LA LEY A ECOCIDAS EN PUEBLA

0
TODO EL PESO DE LA LEY A ECOCIDAS EN PUEBLA

Por Ismael Bermejo
En el Confesionario se rechaza de manera contundente el ecocidio que se presentó en la última semana, en donde cientos de hectáreas de bosque en los limites de Puebla y Tlaxcala se vieron afectados.


Los incendios provocados por “dementes”, -no hay otro adjetivo para ellos, y es que se necesita estar loco o fuera de este mundo para dañar el medio ambiente-, en esta ocasión no causó ninguna pérdida humana, pero sí se vieron afectadas un total de 900 hectáreas aproximadamente, así como daños irreversibles en cientos de especies de fauna silvestre, como consecuencia se afectó también la calidad de aire por algunos días en diferentes municipios de los estados de Puebla y Tlaxcala.

La oportuna intervención y coordinación del gobernador del estado Alejandro Armenta se debe destacar, al igual que el desempeño del personal de la Coordinación General de Protección Civil, así como elementos de la Policía Estatal, Guardia Forestal, Secretaría de Marina, Protección Civil Estatal y autoridades del municipales, así como la activa participación de cientos de voluntarios.


Fueron varios días de intenso fuego, las imágenes “dantescas” recorrieron todas las redes sociales, pero al final, el trabajo por tierra y aire logró controlar el siniestro.


El ecocidio es un término reciente, de hecho en nuestro país tiene una definición jurídica desde hace 4 años, concretamente desde el 2021.

Y quedó definido de la siguiente manera «cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existen grandes probabilidades de que cause daños graves, extensos o duraderos al medio ambiente».


También en el Confesionario aplaudimos que los responsables reciban un merecido castigo, los 5 o 6 años de precisión sin duda serán suficientes para que nadie en su sano juicio, provoque incendios de manera arbitraria.


Si bien es cierto que la peor época de incendios del año está iniciando -por las altas temperaturas y la escasez de lluvias- es muy importante que haya conciencia de parte de todas y todos los poblanos para evitar dejar basura, colillas y evitar hacer fogatas en nuestros bosques o áreas verdes, la pérdida de un sólo árbol en nuestro estado, es también la pérdida de contar con mejor medio ambiente y todo lo que ello implica en nuestra vida diaria.

Días Santos en la capital poblana

Tras las celebraciones con motivo de la semana santa en la capital poblana, en el confesionario reconocemos el gran despliegue de seguridad por parte del alcalde Pepe Chedraui, dando como resultado un saldo blanco y sin incidentes en los diversos puntos de la capital, durante las realización de las diferentes actividades religiosas.

Cabe resaltar que, se registró una afluencia de más de 180 mil personas durante la tradicional procesión del viernes santo, la cuál contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina y Guardia Nacional; mientras que por parte del Gobierno del Estado: la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil Estatal y el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas, Secretaría de Desarrollo Turístico y Carreteras de Cuota Puebla.


Sin duda, el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y capitalino es evidente y prioritario para garantizar la seguridad de todas y todos los poblanos

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *