UNAM advierte sequía en México
La deforestación ha provocado una alteración en el balance hídrico, pues la infiltración de agua ha disminuido, debido a los impermeabilizantes

La deforestación ha provocado una alteración en el balance hídrico, pues la infiltración de agua ha disminuido, debido a los impermeabilizantes
Jaramillo Moreno, integrante del Grupo de Hidroclimatología Tropical del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó sobre una perspectiva ante la crisis hídrica que se avecina, donde las actividades cotidianas tienen un impacto negativo para la disponibilidad, distribución y calidad del agua.
Dijo que las acciones humanas tienen un impacto significativo para que se lleve a cabo el ciclo que permite la disponibilidad del líquido en el planeta, por ello, las urbes han provocado que el agua superficial cambie su ruta, sin más explicó que se inclinan por extraerla del subterráneo, pero, esto provoca la contaminación de los acuíferos, además de poner en riesgo la salud de quienes la ingieren, pues podría derivarles enfermedades.
Además, de infecciones con Escherichia Coli, salmonella, schistosoma, incluso hepatitis A”, así lo explicó Jaramillo Moreno en el semanario “Aprendiendo cómo los humanos modifican el ciclo hidrológico”.
Incluso, la deforestación ha provocado una alteración en el balance hídrico, pues la infiltración de agua ha disminuido, esto debido a los impermeabilizantes o el propio asfalto que se coloca en las ciudades, por ello se causan las inundaciones.
Para señalar de mejor manera, la dimensión del problema contra el cual nos enfrentamos y como hemos afectado en los procesos naturales, Moreno compartió una serie de datos sobre nuestro planeta y cuáles podrían ser nuestras principales fuentes del líquido vital.
“El agua no es tanta como imaginamos, es una cantidad finita: 96.5 por ciento está en los océanos, solo 2.5 por ciento es fresca (dulce), de ese porcentaje la mayor cantidad se encuentra en glaciares en capas de hielo, y otro porcentaje en aguas subterráneas”, dijo.