Solo 17 % de trabajadores en México están sindicalizados: IBERO

0

Más de la mitad de los trabajadores en México pertenece al sector informal y solo el 17% está sindicalizado:Observatorio de Salarios IBERO

Observatorio de Salarios de la IBERO

//Rafael Pacheco/Agencia Enfoque//

Irina Díaz

Más de la mitad de los trabajadores en México pertenece al sector informal y solo el 17% está sindicalizado, así lo informó Marco Antonio Padilla, investigador del Observatorio de Salarios de la IBERO.

En rueda de prensa reveló que lo anterior significa que la mayoría de los trabajadores continúa sin ingresos suficientes ni condiciones laborales dignas, pese a queel salario mínimo ha crecido más de 120% en los últimos años.

Explicó que aunque el país ha experimentado mejoras en el salario mínimo con un incremento acumulado de 127.4%, dicho monto sigue 17.3% por debajo del ingreso necesario para cubrir las necesidades de una familia de cuatro integrantes, según datos del INEGI.

El estudio destaca que, aunque se han aprobado la ampliación de vacaciones, el debate sobre la semana laboral de 40 horas y la regulación de nuevas formas de empleo digital, la informalidad, la falta de prestaciones y las malas condiciones de contratación continúan afectando gravemente el bienestar de las y los trabajadores.

«Estos datos confirman que, si bien los vacíos empresariales y labores aún pesan en la fuerza laboral mexicana, pues se reconoce que el trabajo debería ser un medio para el desarrollo humano, pero las condiciones de explotación y desprotección que persisten lo convierten, muchas veces, en un obstáculo para ello», dijo.

El informe también evidencia que, pese a las políticas de recuperación salarial impulsadas desde 2018, el salario mínimo actual (8,364 pesos mensuales) solo representa poco más de una tercera parte del ingreso que el propio Informe estima necesario para garantizar una vida digna, calculado en 27,080 pesos mensuales.

Principales recomendaciones:

Por todo lo anterior, Marco Antonio Padilla, propuso consolidar la reforma de la semana laboral de 40 horas, regularizar el trabajo informal, mantener la recuperación del salario mínimo e impulsar la mejora de los salarios promedio, además de fortalecer los mecanismos de protección social, particularmente en los sistemas de salud y jubilación.

Recordó que este informe se adhiere al compromiso de la IBERO Puebla por la investigación social crítica y el acompañamiento a las políticas públicas que mejoren la vida de las personas, en busca de condiciones laborales más justas y humanas.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *